Tic´s Aplicadas a la Educación
lunes, 20 de julio de 2020
jueves, 27 de junio de 2019
Otras aplicaciones para Profesores
educaplay: Gratuito Tipos de evaluaciones
daypo: Gratuito test en linea.
flipsnack: Para crear revistas digitales en linea
daypo: Gratuito test en linea.
flipsnack: Para crear revistas digitales en linea
jueves, 16 de mayo de 2019
Tipos de TICs
Tipos de TICS
- Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.

- Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y vídeo o las consolas de juego.

- Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los vídeo juegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales.

- Blogger: Es una página en donde se puede interactuar con otras personas, subir y administrar (Actualizar, Modificar, Eliminar) información.
Ejemplo de un bloger: aquí
- Kahoot: Es una aplicación que me ayuda a realizar competencias interactivas como reforzamiento o evaluación de los conocimientos, en la misma se puede agregar texto, imágenes y vídeos, se puede crear un cuestionario clásico o de rompecabezas.
Ejemplo de un kahoot: aquí
Drive: Es un servicio de alojamiento de archivos en la nube, donde podemos crear copias de seguridad y tener acceso a ellos desde cualquier Smartphone, misma que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012. Así también hay otras empresas que brindan el mismo servicio.
Time line: es una aplicación para realizar lineas de tiempo ya sea por fecha, Tiempo o Evento en donde se puede ingresar titulo, descripción e imagen, fácil de editar y compartir en formato PDF.
Sitios de Google: Es una aplicación que pertenece a google en el cual podemos crear y alojar de forma gratuita una página WEB.
Ver ejemplo aquí
Weebly: Es una aplicación para crear páginas Web con un sin fin de plantillas donde se puede crear e-comer electrónico o simplemente para una página Web.
Ver ejemplo aquí
Voki: Es una aplicación que te permite crear un personaje virtual para que lea o hable lo que tu deseas.
Ver ejemplo aquí.
Classroom: Es una plataforma gratuita educativa en donde se pueden impartir clases, asignar tareas, realizar pruebas entre otras cosas muy funcionales en educación.
Ver clase como alumno ingresando el siguiente código: mvd0mia
Easylms: Es un sistema de gestión de clase en donde podemos crear clases, evaluaciones, cuestionarios, jugar para repasar, certificaciones entre otros.
Ver ejemplo aquí
Edmodo: Es una plataforma tecnológica gratuita con fines educativos y sociales que permite la comunicación entre profesor, alumnos y padres de familia.
ingresa a mi clase aquí con este código: tjj42k
Prezi: Es una aplicación para presentar diapositivas en donde su función primordial es la lupa, esta aplicación funciona en linea con varios planes o se puede tener una versión de escritorio.
Ver ejemplo aquí
Quizziz: Es una aplicación para crear cuestionarios de una forma divertida y participativa para repasar los contenidos impartidos.
ingresa aquí para jugar ingresando el siguiente código: 562825
domingo, 12 de mayo de 2019
martes, 7 de mayo de 2019
Las TIC en la educación Según la UNESCO
Las TIC en la educación Según la UNESCO.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación.
En su calidad de Organización principal de las Naciones Unidas para la educación, la UNESCO orienta el quehacer internacional con miras a ayudar a los países a entender la función que puede desarrollar esta tecnología en acelerar el avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4(link is external) (ODS4), una visión plasmada en la Declaración de Qingdao.
La UNESCO comparte los conocimientos respecto a las diversas formas en que la tecnología puede facilitar el acceso universal a la educación, reducir las diferencias en el aprendizaje, apoyar el desarrollo de los docentes, mejorar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación.
La Organización examina el mundo en busca de ejemplos exitosos de aplicación de las TIC a la labor pedagógica – ya sea en escuelas primarias de bajos recursos, universidades en países de altos ingresos o centros de formación profesional – con miras a elaborar políticas y directrices.
Mediante actividades de fomento de la capacidad, asesoramiento técnico, publicaciones, investigaciones y conferencias internacionales como las Conferencias Internacionales sobre las TIC y la educación después de 2015 o la Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles, la UNESCO ayuda a los gobiernos y a otras partes interesadas a valerse de las tecnologías para fomentar el aprendizaje.

Las competencias digitales son esenciales para el empleo y la inclusión social
“Aprovechar las TIC para alcanzar las metas de Educación 2030” es un proyecto conjunto del Fondo Fiduciario UNESCO-Grupo Weidong que durante cuatro años ayudará a los Estados Miembros participantes a sacar partido del potencial de las TIC para lograr el ODS 4 de aquí a 2030.
En particular, el proyecto tiene por objeto:
- Coordinar debates en todo el mundo y propiciar el intercambio de conocimientos entre los responsables de la formulación de políticas acerca de la manera en que sería posible aprovechar en gran escala las TIC para apoyar la ejecución del ODS 4;
- Ayudar a los Estados Miembros a elaborar políticas, planes generales y estrategias nacionales relativas al uso de las TIC en la educación;
- Concertar iniciativas conjuntas y apoyar proyectos nacionales emblemáticos sobre el aprovechamiento de las TIC en pro del ODS 4;
- Fortalecer el aumento de capacidad de los docentes para el uso de las TIC en la educación y empoderar a niñas y mujeres mediante actividades conjuntas con otros proyectos de fideicomiso de la UNESCO;
- Documentar y difundir las prácticas idóneas para utilizar las TIC en la educación, con especial atención a las innovaciones en el ámbito digital
La UNESCO apoya los esfuerzos que realizan los Estados Miembros con miras a concebir y aplicar políticas y planes generales eficaces y de base empírica relativos al uso de las TIC en la educación. La Organización trabaja para garantizar que las actividades sobre el terreno se corresponden con las necesidades específicas de los países y las comunidades locales, y que están orientadas por estrategias de colaboración consensuadas.
Se dedica especial atención a las tareas de apoyo a los grupos más desfavorecidos de la población y a garantizar la equidad, la igualdad y la pertinencia de la educación para todos.
Por conducto de su red de institutos y oficinas fuera de la Sede, y en colaboración con entidades de los sectores público y privado, la UNESCO trabaja con el fin de asegurar que las TIC –desde la radio hasta los dispositivos móviles de última generación- ponen la innovación y las oportunidades gratuitas de aprendizaje al alcance de las personas, a lo largo de toda la vida, especialmente en contextos donde mayor urgencia revisten las necesidades en materia de educación.
De conformidad con sus ámbitos de acción prioritaria, la UNESCO trabaja para:
- Forjar un consenso internacional y proporcionar recomendaciones sobre políticas para aprovechar las TIC con miras a cumplir las metas de Educación 2030, mediante la celebración de debates internacionales y la elaboración de documentos de alcance mundial, tales como las Declaraciones de Qingdao de 2015 y 2017.
- Apoyar la elaboración de políticas nacionales y planes generales sobre el uso de las TIC en la educación, para ayudar a los gobiernos y otros interesados a aprovechar eficazmente el potencial de las TIC en los sistemas educativos, con miras a alcanzar el ODS 4 - Educación 2030. Entre otros ejemplos de dicha labor cabe mencionar los proyectos Aprovechar las TIC para lograr la Educación 2030.
- Velar por que los docentes dispongan de las aptitudes y competencias necesarias para apoyar el aprendizaje y mejorar los resultados académicos y las capacidades informáticas de los alumnos mediante el uso de las TIC. Esta labor cuenta con el apoyo del Marco de Competencias de los Docentes en materia de TIC de la UNESCO (ICT-CFT).
- Apoyar el uso de las nuevas tecnologías y las innovaciones digitales en la educación mediante la elaboración de informes prospectivos, la promoción de prácticas idóneas en materia de aprendizaje con dispositivos móviles y la celebración de conferencias internacionales, comprendida la Semana del Aprendizaje Móvil.
- Apoyar el desarrollo y la aplicación de recursos educativos abiertos (REA). Entre las tareas específicas en este campo figuran la elaboración de indicadores para dar seguimiento y evaluar el uso y la repercusión de los RAE y facilitar la creación de políticas nacionales relativas dichos recursos.
- Reconocer y recompensar la innovación en lo tocante al uso de las TIC en la educación, especialmente mediante el Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa Al Khalifa para la Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación.
El Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (ITIE),contribuye a elaborar y aplicar los programas de la UNESCO orientados a aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación en pro de la educación.
Si eres docente aquí se facilita un manual para la aplicación de las TICs en la educaciónhttps://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000139028_spa
Comentario: La UNESCO apoya incondicionalmente la complementación de las TICs en la educación apoyando a los países menos favorecidos en el ramo de la educación involucrándose directamente en la capacitación e implementación de tecnología.
Fuentes:
https://es.unesco.org/themes/tic-educacion
https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/weidong
https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/accion
martes, 30 de abril de 2019
Conocimientos previos
- Las TICs son: Tecnología de la información y la comunicación
- Los componentes físicos son: Hardware
- Teclado, monitor, impresora son componentes materiales del hardware
- los encargados de procesar los datos y la información es el software
- El medio de almacenamiento más antiguo es el diskett
- La memoria de acceso aleatorio es RAM
- Microsoft Word es un procesador de texto
- Una medida de limpieza de la computadora es limpiarla con liquidos especiales y taparla con fundas
- los componentes básicos de una computadora son: CPU, monitor, teclado y mouse
- Hoy en día se utiliza el puerto USB para conectar la impresora
- El componente más importante de la computadora y es conocido como el cerebro que controla y administra la información es la CPU (Unidad Central de Procesamiento)
- Son medidas de seguridad para los equipos de computo como la energía eléctrica debe ser confiable, la CPU no debe estar en el piso, no dejar discos dentro de la disquetera.
- La función principal del mouse es transmitir los movimientos de la mano hacia la computadora
- El teclado es un dispositivo de entrada
- Es un pequeño programa de computadora que puede causar efectos indispensables y hasta daños irreparables al disco duro de la computadora Virus informático.
- Es lo que controla el funcionamiento de los dispositivos: Drives
- Son programas que sirven para detectar y tratar de eliminar los virus informáticos: Software Antivirus
- Es un conjunto de componentes electrónicos (tangibles) y lógicos (intangibles) que pueden desempeñar varias funciones: Computadora.
- Son medidas que nos indican las capacidades de un dispositivo de almacenamiento: Kilobyte, Megabyte
- No es correcto apagar el regulador cuando la computadora esta cerrando las aplicaciones
- Cuando se administran archivos puedes eliminar, guardar, renombrar, mover y comprimir archivos y carpetas.
- Los troyanos, spyware y gusanos no son mas peligrosos que los virus informáticos
- Mozilla es un navegador de internet
- Red es la interacción de varias computadoras
- Cuando desees cambiar el tipo de letra en Microsoft Word debes dirigirte a Ficha Inicio, Grupo Fuente
- Ctrl + z es la combinación de teclas para deshacer una acción.
- www.caca.edu.gt es una dirección de internet correcta
- Cuando actualizas el software antivirus estas actualizando la biblioteca de definiciones de virus que han surgido recientemente.
- El resultante tras utilizar Ctrl + V, en el editor de texto es pegar
- La era digital impacta en la sociedad en la Economía, Educación, la cultura entre otras
WebQuest: Es un método para realizar una investigación guiada basada en Internet.
Blog: Es un sitio web en donde se puede interactuar con personas a base de publicaciones.
Googlesites: Es en donde podemos alojar o crear una página Web.
Wordpress: Es una herramienta para crear páginas Web
Voki: Herramienta que se utiliza para crear personajes virtual.
Slideshare: Herramienta que nos permite compartir documentos pdf ya sea públicos o privados
Prezzi: Es un presentador de diapositivas su característica especial es la lupa
Mooddle: Es una herramienta para administración o gestión de aprendizaje
Mindmanager: Herramienta que se utiliza para crear mapas mentales o conceptuales
Drive: Es un servicio de alojamiento virtual denominado la nube.
Icloud: Es servicio de la nube.
Web 2.0: Sitio web que permite compartir información e interactuar, ejemplo correo electrónico
Kahoot: Herramienta que permite crear evaluaciones interactivas para reforzar el aprendizaje
Edmodo: Es un ambiente de trabajo entre alumno y profesor (clases virtuales).
Quizizz: Es una herramienta para crear evaluaciones.
Socrative: Es una herramienta para soporte de clase (clases virtuales) donde se pueden realizar evaluaciones entre otros.
TICS
¿Qué son las TICs?
Cuando hablamos de las TIC o Tecnologías de Información y Comunicaciones, nos referimos a un grupo diverso de prácticas, conocimientos y herramientas, vinculados con el consumo y la transmisión de la información y desarrollados a partir del cambio tecnológico vertiginoso que ha experimentado la humanidad en las últimas décadas, sobre todo a raíz de la aparición de Internet.
No existe un concepto claro de las TICs, sin embargo, ya que este término se emplea de modo semejante al de la “Sociedad de la Información”, es decir, se usan para indicar el cambio de paradigma en la manera en que consumimos la información hoy en día, respecto a épocas pasadas. Esto tiene que ver con áreas tan distintas como las relaciones amorosas, las finanzas corporativas, la industria del entretenimiento e incluso el trabajo cotidiano.
Con ello se quiere decir que las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han revolucionado nuestra manera de vivir, permitiendo la invención de nuevos bienes y servicios, de nuevos métodos de comercialización y cobro, así como medios alternativos para el flujo de la información, que no siempre son legales o pasan por áreas controladas de la sociedad.
A diferencia de épocas anteriores, las TICs nos permiten hoy en día la comunicación instantánea y a través de enormes distancias geográficas, superando fronteras y fomentando el proceso de interconexión mundial conocido como la globalización.
Fuente: https://concepto.de/tics/#ixzz5md5upk2b
"Tecnología de la Información y la Comunicación aplicado en la educación en Guatemala en los niveles de diversificado y en el nivel básico se aplica TAC tecnología del Aprendizaje de la Comunicación una herramienta muy buena si se utiliza de forma correcta"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Clases de tecnología
Aspectos Importantes en una clase de tecnología. Capacidad para utilizar diferentes programas en común. Capacidad de resolución de problemas...

-
Tipos de TICS Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algun...
-
Las TICs son: Tecnología de la información y la comunicación Los componentes físicos son: Hardware Teclado, monitor, impresora son comp...
-
¿Qué son las TICs? Cuando hablamos de las TIC o Tecnologías de Información y Comunicaciones , nos referimos a un grupo diverso de pr...